Mostrando entradas con la etiqueta Android. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Android. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de septiembre de 2014

Minecraft podría estar ya en las manos de Microsoft



El acuerdo podría haberse firmado por una suma de 2500 millones

El rumor sobre la compra de Minecraft a manos de Microsoft está cogiendo forma conforme pasan los días. Creyendo esta posibilidad, y basándonos en los rumores filtrados, el videojuego podría haberse comprado por una suma de 2500 millones de dólares, siendo ésta la cantidad más grande empleada en la última década para obtener una licencia.

La adquisición llegaría destinada para potenciar el videojuego en los dispositivos Windows Phone frente a Android e iOS y no para icentivar a la divisón Xbox como muchos creían. Cabe recordar que Minecraft ocupa los puestos más altos en las descargas de dispositivos móviles.

Por ahora nada es oficial, pero podría confirmarse en los próximos días.





viernes, 5 de septiembre de 2014

Run Sackboy Runn confirma su llegada a PlayStation Vita, iOS y Android



La aventura llegará a lo largo de octubre

Una de las IP con más personalidad de Sony promete expandir sus fronteras con la nueva entrega Run Sackboy Runn. Esta nueva aventura, diseñada para PlayStation Vita y dispositivos móviles, nos sumergirá en un mundo en el que nuestros simpáticos personajes irán recorriendo el escenario mientras nosotros les ayudamos a superar los obstáculos mediante toques y deslizando el dedo por la pantalla.

Además, Sony ha confirmado que recibiremos bonificaciones para LittleBigPlanet 3, lanzamiento que tiene previsto llegar a las consolas de sobremesa de la compañía nipona.





miércoles, 21 de mayo de 2014

[Crítica] ¿Es buena idea sacar videojuegos que sólo son online?

¿ES BUENA IDEA SACAR VIDEOJUEGOS QUE SÓLO SON ONLINE?

Si algo se volvió muy popular durante la séptima generación de consolas con los videojuegos en general, ha sido el modo multijugador forzado incluido a lado de las campañas. Pero tanto ha florecido este “boom” que ahora hay videojuegos que sólamente se han centrado en este apartado dejando atrás a las campañas clásicas de videojuegos, así volviéndolos en productos puramente en-línea. Y si eres un poco despistado, esto quiere decir que, a menos de que tengas una conexión estable con internet, no puedes jugarlos. Por ahora todo está muy bien y pinta divertido todo. Disfrutas del videojuego varias semanas, te aburres de él y te mueves hacia la siguiente cosa. ¿Y qué pasa años después? ¿qué tal si quieres volver a echar una partida en Modern Warfare? Oh… oh….. ¿qué crees? aparte de que ya no hay nadie que juega a ese juego…resulta que los servidores han sido removidos para ese videojuegoTus 60 euros/dólares se han ido automáticamente a la basura.

Mentí cuando dije que el multijugador se volvió popular durante la séptima generación. Bueno… en parte. El multijugador es un fenómeno que empezó muchísimos años más atrás con la raza maestra de jugadores, y poco a poco las consolas lo fueron adaptando para que la raza inferior de casuals pudiera tener esta experiencia (¿a quién engaño? no tengo PC *sniff sniff*). El punto es que hay videojuegos de fácilmente diez años de antigüedad que tienen un modo en línea. Creo que el ejemplo más claro es el gran MMORPG World of Warcraft. Pero es un caso entre varios de un videojuego que se ha podido mantener en pie tantos años con un modelo online.

¿A qué me refiero? bueno, los videojuegos en línea corren en servidores. Dichos servidores y su mantenimiento cuestan una pequeña suma de dinero. Todo va bastante bien mientras que todavía hay jugadores que juegan en los mencionados, es rentable. Pero cuando sólamente quedan menos de 10 pobres almas jugando al online de un videojuego de hace 10 años… es hora de ir cerrando servidores.

Qué triste que futuras generaciones jamás podrán experimentar lo que fue esto.
El multijugador es algo que no puede ser tangible varios años después, simplemente desaparece. Es por eso que tengo miedo de que ahora estén empezando a sacar tanto online en videojuegos. ¿Qué pasa el día que una joven criatura del futuro quiere ver cómo era el multijugador de Battlefield 3? Oops. No puede, ¿por qué? porque de aquí a que llegue ese tiempo, ya habrán cerrado los servidoresPero Battlefield es una saga que hasta cierto punto se salva.

Aunque sea malísima, tiene una campaña, y eso lo vuelve en algo tangible, en algo que puedes jugar muchos años después sin ningún tipo de problema que dependa en una conexión o servidor. Todo sigue en su lugar; la historia, las armas, los desbloqueables, los personajes, los momentos… todo. Eso sí, Battlefield es una saga que (al menos en las últimas entregas) sólamente reluce por su multijugador, y es la única cosa que yo disfruto de esta saga. Pero el punto que trato de hacer aquí, es que, si algún día deciden que es hora de ir clausurando las cosas, todavía queda atrás una muestra de lo que fue el título en cuestión, aunque sea en una forma no my convincente.

Algo similar -pero diferente- pasa con Dark Souls. Es un videojuego que mezcla la campaña principal con el multijugador de forma inovadora. Ahora que me encuentro viciado con él, es en serio pero no me podría imaginar jugar a Dark Souls sin el online activado. Es un factor que compone una gran parte del videojuego. Los mismos jugadores han formado la historia de Dark Souls, los mensajes en el piso son más que suficiente razón para no mirar walkthroughs. El cooperativo y el modo versus le añaden mucha más vida al título. Y es algo que disfruto… pero se que algún día todo esto cesará de existir y el mundo de Lordran simplemente estará habitado por miSin embargo, este título tiene una campaña sólida que es más que jugable y disfrutable sin sus capacidades on-line.

Añade mucho a la experiencia el multijugador de Dark Souls. Pero bien me lo podría pasar sin el.
Ambos casos que he descrito es de videojuegos que aunque no tengas conexión, aunque no tengas una suscripción de algún tipo o similar, siguen funcionando. Siguen siendo jugables años después. Se justifica el precio que pagas por ellos, porque se vuelven tuyos para siempre.Lo que no es justificable es pagar por algo como Titanfall.

Titanfall siento que es un videojuego por el cual no merece la pena pagar lo que te exigen.Debería de ser gratis. Todo el videojuego es puramente en línea. No tiene una campaña off-line que pueda ser manipulable dentro de unos años. La campaña es el multijugador y vice-versa. El punto es que al ser un videojuego que es puramente en línea… es un videojuego “temporal”es un videojuego con fecha de caducidad incluida. Cesará de existir en unos años y si alguien tiene ganas de jugar a Titanfall en el futuro, no podrá hacerlo.

Y si creen que todo lo que he dicho es una paranoía o una mentira, solo hay que retroceder un mes y medio al anuncio de que Gamespy (la empresa que solía ser la encargada de mantener la mayoría de los servidores de videojuegos en línea) cerraría muchos de sus servidores. Y aunque muchos grandes juegos como Red Dead Redemption o Call of Duty no sufrirán absolutamente nada de esto, hay videojuegos que los dejarán morir ¿saben por qué? porque ya no es rentable para las distribuidoras en cuestión seguir manteniendo dichos servidores. Lo mismo terminará pasando con Red Dead Redemption, lo mismo terminará pasando con Call of Duty, lo mismo terminará pasando con Titanfall.

Es mala idea sacar videojuegos que sólamente son online. El precio no es justificable y son productos que algún día dejarán de poder ser utilizados.


Dentro de unos años, esto no existirá.
Ahora que empieza la nueva generación, solo espero que no muchos se vayan por la moda del juego de Respawn. Ojalá The Division termine por incluir algún tipo de campaña off-line.Ojalá termine siendo algún tipo de experiencia “singlemulti-player” como lo será Destiny, para tener algo con lo que puedas interactuar aunque hayan pasado más de 15 años desde su lanzamiento.

Lo chistoso se encuentra en que un título como Super Mario 64 que es considerado “anticuado” o“viejo”, 18 años después de su lanzamiento lo puedo seguir jugando cuánto quiera. Por el otro lado tenemos a Titanfall, un videjuego “NEXT-GEN” el cual no podré jugar dentro de unos 10 años gracias a que sólo es online. Queremos avanzar en esta industria, pero irónicamente lo estamos haciendo sin pensar en el futuro ni en las consecuencias.


lunes, 5 de mayo de 2014

Tales from the Borderlands sale a la luz con nuevas imágenes y detalles



La aventura tendrá lugar después de los acontecimientos narrados en Borderlands 2

Tales from the Borderlands es lo nuevo de los creadores del exitoso The Walking DeadThe Wolf Among Us. Esta nueva aventura gráfica promete sumergirnos en el fantástico universo creado por Gearbox, en una historia repleta de humor que nos llevará a descubrir muchos de los secretos del mundo de Pandora.

El arco argumental del videojuego transcurrirá después de lo visto en Borderlands 2. Además, el videojuego contará dos personajes principales:  la timadora Fiona y trabajador de Hyperion, Rhys. Ambos personajes estarán dotados de un humor intachable y prometen nutrir la aventura de forma suculenta. Por supuesto, el título contará con toda la esencia de los videojuegos de Telltale, manteniendo la política de lanzamientos por episodios.

Como cabía de esperar, todas nuestras decisiones tendrán suma importancia en la historia, enfocando nuestro recorrido a hablar e interaccionar con múltiples personajes de Pandora. En última instancia, os dejamos con las imágenes y el vídeo filtrado para que os vayáis haciendo una idea de lo que nos aguarda.














jueves, 24 de abril de 2014

RIOT, un simulador de protestas que te abrirá los ojos

RIOT
Deja de creer las mentiras que te dicen los medios de comunicación, es hora de que tu libertad de expresión sea válida y que te empiezen a tratar como una persona con derechos. Es hora de pelear por lo que es justo y más que nada, es hora de saber qué está pasando al rededor del mundo.
Mientras estaba revisando qué nos esperaba este año en cuanto a videojuegos independientes, descubrí una pequeña joya que ha captado totalmente mi atención. Y merece mucho la pena que lo veas.
Siendo desarrollado por un ex-miembro de Valve, Leonard Menchiari es un italiano que está tratando de hacer que veamos lo que está pasando en nuestro mundo a través de un videojuego. El director del juego ha vivido este tipo de eventos en carne y hueso y quiere que nosotros también lo hagamos. Hace poco lanzó una campaña en IndieGoGo y fue exitósamente financiada, después lanzó su idea a Steam Greenlight en donde ha sido todo un éxito. Está cerca de ser lanzado. Pero tengo miedo de que no vaya a ser reconocido.
riot-1
RIOT es un simulador de protestas. Y como se lo esperan, hablará de política. Sí, ese tema que no les gusta a muchas personas que es aburrido y bla bla bla. Pero aunque no te parezca muy llamativo hablar sobre el gobierno y la sociedad. Siento que al ser un videojuego, se abre muchas puertas. Esto funcionará así: Primero que nada, te situarán dentro un conflicto que ha pasado en la vida real. RIOT se encarga de situarnos en una protesta que en realidad ha pasado durante estos últimos años o meses. El objetivo es hacernos ver esas actividades de una forma más cercana y realista, hacernos aprender un poco sobre la situación social en otros países. Tratará de hacernos cambiar de ojos y abrir nuestro criterio hacia otras cosas. El videojuego tratará de responder las siguientes preguntas:
  • ¿Qué ocasiona este tipo de eventos?
  • ¿Qué siente un policia en estas peleas?
Tú podrás vivir ambos lados de la situación. Ya sea si eres un civil que pelea por sus ideales, o ya sea si eres un policia que trata de mantener el orden a base de un reglamento. Lo ideal, según Leonard, es que sea un videojuego que juguemos con alguien más. Para que una persona sea los civiles y que la otra persona sea los policias -tendrá también una opción para jugadores solos- . Y me parece una idea totalmente fantástica. Si bien Papers Please nos ponía en el papel de un oficial de aduana que tenía que vivir la dura carga de tener que denegarle la entrada a personas que iban a ser asesinadas si no pasaban. RIOT tendrá el beneficio de poder ser algo más que eso. Estaremos en constante interacción con nuestro amigo. Por un momento dejarán de ser las personas que conocen y pasarán a encarnar sus respectivos roles y ahí será cuando la magia empieze.
Leonardo admite que más que un videojuego, quiere crear una herramienta para que abramos los ojos. El slogan en la página oficial dice “Deja de escuchar las mentiras de los medios de comunicación, apaga la televisión y ponte al frente de todo, pelea por tu libertad de expresión” pero no solo tratará este tipo de temas. Todo tipo de protestas que han existido y existirán durante los próximos años, estarán aquí en el videojuego… ¿cómo?
Habrá un editor de niveles. Al lanzar esto a la comunidad, se abren más oportunidades. Hay un montón de personas que a diario experimentan este tipo de eventos, pero usualmente no tienen los medios para difundir sus pensamientos. RIOT les dejará hacerlo (claro, mientras sea verídico y tenga el suficiente contexto histórico). Este videojuego tiene el potencial de dejarnos saber qué rayos está pasando al rededor del mundo, y lo hace de forma interactiva, para que en realidad nos llegue el mensaje.

Tiene fijado un lanzamiento en iOS, Android, PC, Mac, Linux y Ouya. Les dejo todas las páginas oficiales aquí abajo. Y les invito a todos ustedes a que compren el videojuego cuando salga.

viernes, 21 de marzo de 2014

El Unreal Engine 4 presenta una demo en el Nexus 5 Smartphone



La demostración ha lucido a un nivel impecable

En plena era de avance tecnológico, los móviles son los dispositivos que más rápido están avanzando en los últimos años. 

Hace apenas un lustro, los usuarios teníamos que conformarnos con teléfonos móviles que únicamente servían para llamar o para pasar un rato jugando al famoso "snake". Actualmente, los smartphone tienen millones de aplicaciones, y parte de éstas se componen de videojuegos.

Debido al avance generacional, estos dispositivos no se han querido quedar atrás, así lo ha demostrado el último vídeo filtrado. En él, hemos tenido la oportunidad de observar la capacidad del Nexus 5 para mover el Unreal Engine 4 y haciéndonos imaginar el esperanzador futuro que nos aguarda.

Sólo es cuestión de tiempo esperar para comenzar a vivir experiencias en nuestros smartphone que sean capaces de igualar a las de la PlayStation 3 o Xbox 360. Poco más que decir, observar por vosotros mismos la calidad del vídeo que vais a poder observar más abajo.





jueves, 13 de febrero de 2014

Comienza la campaña de eBay anti-Flappy Birds



eBay comienza a eliminar los anuncios que venden teléfonos móviles con Flappy Birds instalado

El famoso juego del pájaro estaba causando furor en todo el mundo, después de obtener unos registros de ventas que echarían para atrás a cualquier gigante de la industria del videojuego, su creador decidió retirar el juego del mercado.

Muchas han sido las suposiciones sacadas en torno a esto, pero lo que ha quedado claro es que Flappy Birds se ha convertido en todo un fenómeno de masas, siendo el motivo de vicio de millones de personas en todo el mundo.

Sólo importa su récord de Flappy Birds, enfermizo...

Después de ser eliminado de las tiendas Google Play y App Store, el videojuego se convirtió en toda una exclusividad muy cotizada. Sabiendo de esto, centenares de personas acudieron a toda prisa a publicar su teléfono móvil en eBay a precios irrisorios.

134.295 dólares es un buen precio

Millones de usuarios se han ido sumando a esta "ganga", ofertando sus teléfonos móviles a precios desfasados. Pero eBay no se ha quedado de brazos cruzados, después de recibir cantidades desproporcionadas de Flappy Birds pre-instalados en móviles, han censurado los anuncios alegando como motivo que el teléfono móvil debe estar completamente formateado y sin programa alguno.


Pobre pájaro, está siendo expulsado de todos los sitios que pisa.



miércoles, 8 de enero de 2014

GTA San Andreas ya está disponible en Android y Kindle

¡Buenas!, la entrega más exitosa de RockStar ya ha hecho su aparación en Android y Kindle:


Pese a que originalmente fue anunciado a finales de Noviembre, la versión remasterizada de este famoso SandBox fue lanzada en IOS el pasado mes de Diciembre. El juego ya se puede obtener para tablets y teléfonos móviles con sistema operativo Android a través de la tienda Google Play.

El título es compatible con todos los dispositivos de juego Bluetooth con opción HID USB.

Por otra parte, la versión de Kindle sólo funcionará en el Kindle Fire HDX 7.0 y 8.9. Cabe destacar que no tendrá funcionalidad en la versión estándar de Kindle Fire HD.

Los jugadores de Windows Phone tendrán que esperar un tiempo antes de disfrutar de esta adictiva aventura, aunque "Rockstar" ha tenido un gesto frente a estos usuarios explicando que "pronto podrán disfrutar de esta obra".

Las aventuras del famoso CJ fueron lanzadas para PS2 en octubre de 2004 y podrán volver a ser revividas de nuevo a un precio de 5,99 euros. No se que opinaréis vosotros, pero bajo mi punto de vista, nos encontramos ante uno de los mejores SandBox de la historia, la cantidad de cosas que podías hacer en él eran alarmántemente adictivas, si no tuviste la oportunidad de disfrutar de esta obra del género sandbox en su día, recomiendo encarecidamente que cojáis vuestros móviles y os paséis por la tienda de vuestro smartphone, os guste o no este género.